¿Qué es un Zorro Plateado?
Los zorros plateados, también conocidos como zorros negros o zorros siberianos, son una variante mutante del zorro canadiense salvaje. Estos hermosos animales, parecidos a los zorros fénec pero con un pelaje más exuberante, son criados por humanos con el objetivo de obtener pieles hermosas y cálidas. Aunque su cría en granjas para la obtención de pieles es una práctica cuestionable que no apoyamos, es crucial entender la fascinante historia y características de estos zorros.
Origen de los Zorros Plateados
Los nombres que se les dan a estos zorros varían, desde zorros negros hasta zorros plateados rusos. A pesar de las diferencias en nombres y colores, todos provienen de la especie de zorro plateado. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando aparecieron como resultado de la mutación del zorro canadiense. Aproximadamente el 8% de la población de zorros negros en estado salvaje se encuentra en Canadá, mientras que la mayoría de estos impresionantes animales se crían en granjas de pieles.
Características del Zorro Plateado
La longitud estándar del cuerpo de un zorro plateado es de 60-90 cm, con una cola voluminosa que puede alcanzar hasta 60 cm, y un peso de alrededor de 22 kg. El pelaje puede variar, algunos son completamente negros, mientras que otros presentan tonalidades azules y marrones. Durante el verano, el pelaje se vuelve más corto y delgado, pero a medida que se acerca el invierno, se vuelve más denso y grueso, preparándose para el frío.
Hábitat de los Zorros Plateados
Inicialmente, la distribución natural de los zorros plateados era en Canadá y América del Norte, así como en algunas regiones de Rusia. Sin embargo, la caza desenfrenada y la pérdida de hábitat los han llevado al borde de la extinción. En la actualidad, la mayoría de estos zorros viven en granjas especializadas, ya que la demanda de sus pieles es alta en el mercado.
Comportamiento y Habilidades de Caza
Aunque los zorros plateados son animales solitarios, no se aíslan completamente de otros zorros. Forman parejas durante la temporada de apareamiento y muestran habilidades excepcionales de caza. Su dieta incluye una amplia variedad de animales, desde roedores pequeños hasta aves y lagartijas. Son astutos, se camuflan hábilmente y pueden perseguir a sus presas durante horas.
Crianza de un Zorro Plateado como Mascota
Aunque no apoyamos la idea de tener zorros plateados como mascotas, es importante comprender que algunos los crían en cautiverio. Criar y cuidar a estos animales requiere precauciones especiales, y en muchos lugares, la legislación prohíbe tener zorros como mascotas. Siempre se debe buscar la asesoría de un veterinario especializado en la salud de estos animales antes de considerarlos como mascotas.
Importancia Cultural del Zorro Plateado
El zorro plateado ha dejado su huella en la cultura, siendo parte del escudo de armas de la Isla del Príncipe Eduardo y representando la astucia, la integridad y la sabiduría. Además, ha sido inmortalizado en obras literarias y cinematográficas, como la historia de "Domino", un zorro negro, en una obra del autor Ernest Seton-Thompson.
Historia de la Cría de Zorros Plateados
La cría de zorros en granjas tuvo sus inicios a finales del siglo XIX, con el cruce de zorros canadienses y la creación de la especie reconocida en 1971. Durante décadas, se realizaron cruces selectivos, dando lugar a diversas variedades, como la Biryulinskaya, Arctic Marble, Platinum, entre otras.
Estado Actual de la Cría de Zorros Plateados
En la actualidad, las variedades de zorros plateados cultivados en Rusia incluyen la Biryulinskaya, Arctic Marble, Burgundy, Krasnaya Roshchinskaya, Platinum, Snowy, Collicott, Ognevka Vyatskaya, Silver Black y Pushkinskaya. Cada una de estas variedades tiene características únicas que la distinguen, mostrando el resultado de décadas de cuidadosa cría y selección.
Protección y Conservación de los Zorros Plateados
A pesar de su pasado en granjas de pieles, los zorros plateados están ahora en peligro de extinción en estado salvaje. La caza ilegal, la degradación del hábitat y la presión de depredadores naturales han contribuido a su disminución. Para su conservación, se han implementado leyes y sanciones, y se llevan a cabo esfuerzos en reservas y parques para proteger y preservar esta especie única.
Conclusión
Los zorros plateados, con su historia fascinante, características impresionantes y su papel en la cultura, son criaturas asombrosas que merecen respeto y protección. Aunque su cría para pieles ha tenido un impacto negativo, es vital centrarse en la conservación de esta especie en la naturaleza y garantizar su existencia para las generaciones futuras. La comprensión y aprecio por estos majestuosos animales son clave para su supervivencia y para preservar la diversidad de la vida silvestre en nuestro planeta.